La tercera parte estuvo presidida por 5 fragmentos de las palabras del Papa Francisco sobre la esperanza. Por cada uno se enciende una vela:
Parroquia Padre Nuestro
jueves, 3 de abril de 2025
Oración de Cuaresma
La tercera parte estuvo presidida por 5 fragmentos de las palabras del Papa Francisco sobre la esperanza. Por cada uno se enciende una vela:
jueves, 6 de marzo de 2025
domingo, 2 de marzo de 2025
lunes, 17 de febrero de 2025
Sábado 15 de febrero, peregrinación a la catedral por el Jubileo
Algunos repartimos la oración del Jubileo a las personas que entraban en la Seo pamplonica después de venir en procesión con los celebrantes y concelebrantes desde la mencionada plaza.
La nave central estaba llena de fieles, y en las naves laterales había bastantes de pie.
José Manuel como vicario celebró la misa.
Señaló en la homilía que al Jubileo se le ha puesto este nombre porque estamos en una sociedad sin esperanza. El miedo al entorno nos aboca a un mundo peor.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Jubileo 2025, Luis Javier Frotún
Un poco de historia:
Jubileo Hebreo: viene del hebreo JUBAL, que es el cuerno del anuncio con el que los sacerdotes lo anunciaban, se iniciaba el año jubilar, o jubileo.
Viene fijado en el libro del Levítico Lv25,c1. Se hacía cada 50 años (7periodos de 7 años con lo que el número 7 tenía de simbolismo para los judíos) Indicaba el descanso de la tierra durante ese año, liberación de esclavos, perdón de las deudas, devolución de inmuebles. Era un año de equilibrio social y moral
Jubileo cristiano, proviene de IUBILEUM: júbilo, alegría. Se inició el año 1300 por e Papa Bonifacio VIII con un carácter más espiritual que material. Año Santo de perdón de los pecados, daba la indulgencia plenaria a los que peregrinaban a Roma. Sirvió de cohesión de los católicos en torno al Papa, entonces en guerra contra el rey francés, que ganó y los papas pasaron 70 años en Avignon. De ser cada 100 años pasó a ser cada 50, luego cada 33 y al fin cada 25 años. No hubo ni en 1800, 1850. Fueron extraordinarios los de 1933 y 2016. El año 2000 el Papa San Juan Pablo II lo extendió a todas la catedrales y alguna basílica.
Jubileo 2025
1-El Papa Francisco proclamó la Bula de convocatoria Spes non Confundit (La Esperanza no Defrauda) Apoyada en
El amor que Dios derrama en nuestros corazones.
Estamos reconciliados con Dios por la muerte de Jesucristo.
La esperanza está fundada en la Fe y nutrida por la Caridad.
2-Situaciones que privan de Esperanza El Papa dice que la Esperanza se vive en la tierra y ante las dificultades cotidianas de la vida. Hace un análisis del mundo actual que justifica que el jubileo sea de la Esperanza, analiza los signos de los tiempos, y señala tres situaciones que privan de esperanza al mundo de hoy.
-Necesidad de paz en el mundo
-Pérdida del deseo de transmitir la vida
-Ser sensible a situaciones de penuria.
3-Esa Esperanza hay que transmitirla al que está cerca, hay colectivos que demandan esperanza.
-Presos, falta de libertad, vacío, el Papa propone condonaciones de penas y políticas de reinserción.
-Enfermos en hospitales y en casa que han podido perder la esperanza, las obras de misericordia trasmiten Esperanza.
-Jóvenes, que tienen un futuro incierto, aburrimiento, no ven sentido a la vida, todo solucionado.
-Migrantes, exiliados y refugiados. La salida de su casa supone desarraigo, pérdida de esperanza, y al llegar a la tierra de acogida pierden la esperanza al ver su ilusión defraudada
-Ancianos, solos, abandonados. Los abuelos son transmisores de la Fe.
-Millones de pobres, que carecen de lo necesario para vivir dignamente.
Esperanza en el plano material, los bienes de la tierra son de todos principio que la Iglesia ha defendido siempre, hay que acabar con el hambre en el mundo, o condonar la deuda a los países que no pueden pagarla, o tener en cuenta la deuda ecológica de los países del Norte con los del Sur.
Esperanza en el plano doctrinal: hace 1700 años del Concilio de Nicea, fermento de unidad del que salió el credo actual.
4-Razones para la Esperanza
Dios nos ama personalmente
El hijo de Dios nos ha redimido
Aspiramos a la vida eterna como felicidad nuestra, nuestra vida se orienta al encuentro con el Señor.
Si falta la esperanza las relaciones se tensas, estallamos con el que tenemos al lado
Jesús muerto y resucitado es el fundamento de nuestra fe y esperanza: por la gracia que se nos ha trasmitido en el bautismo tenemos certeza que la vida no termina, se transforma. La pila bautismal al principio era octogonal : representaba el octavo día más allá del tiempo habitual medido en semanas de 7 días.
Todo pecado imprime cierto apego a lo desordenado. Esos efectos residuales son removidos por la indulgencia, que la Iglesia concede en el Jubileo mediante la peregrinación.
No es un intercambio, cada uno debe mirarse a sí mismo y descubrir lo que realmente supone un esfuerzo. La indulgencia plenaria puede aplicarse a uno mismo, a otra persona, incluso a difuntos.
5-La peregrinación
Espacios y tiempo del Jubileo en Roma
En las diócesis de todo el mundo
El Jubileo 2025 en la web
Todo esto se puede ver en internet y descargarse la aplicación para el móvil con la tarjeta de peregrino.
-Peregrinaciones a los templos jubilares: catedrales de Pamplona y Tudela para ganar el jubileo.
-Hay 4 lugares de dolor humano para ganar el jubileo:
-Oración del Jubileo para impulsar la oración de los fieles a favor del Jubileo: