viernes, 5 de septiembre de 2025
jueves, 14 de agosto de 2025
Fiesta de la Asunción de la Virgen María
Mañana es la fiesta de la Asunción de la Virgen María al cielo; el horario de misas será:
Hoy día 14 a las 19,30 h.
Mañana día 15, a las 11 y a las 12,30 h.
sábado, 26 de julio de 2025
Fiesta de San Yago, 25 julio 2025
Ayer celebrábamos en nuestro templo la fiesta de San Yago, patrón de España.
Como el año anterior hicieron, una familia boliviana nos prestó su imagen de San Yago para ponerla en el altar delante de la cruz parroquial, para significar con más fuerza la fiesta que celebrábamos
miércoles, 23 de julio de 2025
viernes, 20 de junio de 2025
Fiesta de la Parroquia del Padre Nuestro
El pan y el vino para la consagración
Terminada la misa comenzó la procesión por las calles Señorío de Echalaz
lunes, 16 de junio de 2025
Vigilia de Pentecostés
Tras la misa de 19,30 se comenzó a preparar la capilla para celebrar la Vigilia de Pantecostés
Se hizo un círculo moviendo los bancos y se colocó el cirio en el centro, representación de Jesús resucitado. Tras pasar de la oscuridad del Viernes Santo a la luz del Domingo de Resurrección somos una comunidad reunida, y también re-unida, juntos ptra vez. Trnsformados no miramos al altar sino unos a otros. Nos recononocemos cambiados.
En el centro está la vida que vulve a brotar: tiera y macetas como promesa de que algo puede germinar en nosotros. El cirio encendido toda la Pascua recuerda que Jesús resucitado está en el centro, en nuestra comunidad.
Se cantó a la entrada FUEGO Y ABRAZO de Ain Karem y se hizo un silencio.
Se leyó el texto del primer Pentecostés. Estaban reunidos tras pasar por la cruz, el desconcierto y la espera. Jesús se hizo presente como viento, fuego y palabra viva. Las lenguas de fuego no se quedan en el aire sino para cada uno, el Espíritu Santo no baja en general. En el momento de leer la bajada de las lenguas de fuego se repartió una flor a cada uno
Hechos 2,1-11
Silencio
Las semillas que sembramos en la hora santa del Jueves Santo han brotado, han dado fruto en cada uno.
La Pascua crece y se multiplica en nuestras vidas. Cada uno de nosotros hemos recibido un don del Espíritu Santo, para compartirlo, no para nosotros solos, para que toda la comunidad se fortalezca. Este gesto nos recuerda que somos una comuidadviva, y que lo que florece en cada uno , florece para el bien de todos
En la flor pusimos el don del Espíritu que creemos ejercer, y colocamos la flor en el macetero bajo el cirio.
Mientras se cantaba RECIBID MI ESPÍRITU de Ain Karem.
Silencio
Jn 12,24 el grano de trigo debe morir para dar fruto.
Se cantó la canción VIVIR de Ruah.
Silencio.
Cogimos una flor de las que estaban en el macetero como símbolo de que nuestros dones al ser entregados y puestos al servicio de los demás, se multiplican y transformanen frutos abundantes de amor, paz y unidad. Así tuvimos el don que otra persona había ofrecido y así reconocernos en comunidad.
Se cantó SOIS LA SAL de Luis Guitarra.
A modo de despedida como parroquia volvimos a cantar FUEGO Y ABRAZO de Ain Karem.
sábado, 14 de junio de 2025
Santa Maria Rosa Molas: 12 junio
lunes, 9 de junio de 2025
25 aniversaio Adoración Nocturna de Mendillorri
CELEBRACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL TURNO PADRE NUESTRO, DE LA SECCIÓN DE PAMPLONA
El viernes 23 de mayo, en la parroquia Padre Nuestro de los barrios de Mendillorri y Ripagaina, tuvo lugar la celebración del 25 aniversario de la fundación del Turno Padre Nuestro.
Posteriormente los adoradores del Turno del Padre Nuestro, en los lacales parroquiales, agasajaron a los asistentes con un buen ágape, donde se alargó el encuentro hasta bien entrado el día siguiente.
A la celebración asistimos unas 50 personas.