sábado, 19 de diciembre de 2020
miércoles, 25 de noviembre de 2020
lunes, 23 de noviembre de 2020
Oración de Adviento de y con los jóvenes.
En la tarde-noche del 21 de noviembre, sábado, los jóvenes de la parroquia organizaron una oración pre Adviento.
jueves, 19 de noviembre de 2020
Taller de educación emocional
lunes, 16 de noviembre de 2020
lunes, 9 de noviembre de 2020
Cáritas parroquial necesita ayuda
Desde Cáritas parroquial
tenemos la urgente necesidad
de contar en nuestro almacén
con cajas de leche y galletas.
Para la situación actual
hace que sea insuficiente
con lo recibido del Banco de Alimentos.
Ningún niño sin regalo de Reyes
Ningún niño/a sin regalo💟
Hola!!!😁👋🏼
¡¡¡En estos tiempos tan complicados, nos vemos en la necesidad de intentar asegurar que ningún niño o niña se quede sin regalo🎁 de Reyes🤴🏼🤴🏽🤴🏿 debajo del árbol🎄!!!
Por ello desde la parroquia del Padre Nuestro estamos buscando padrinos y madrinas para ayudar a sus Majestades a que nadie se quede sin su regalo de Navidad🧸🌟.
El proyecto consiste:
➡️ Se te asignara un menor 🧑🏼👧🏽 de manera anónima del que recibirás una carta📜 con dos regalos🎁
➡️ El presupuesto será de 30 a 50 euros💰 y de un regalo por cada niño o niña
➡️Solo tendrás que comprar un regalo y entregarlo en la parroquia.🤝 Del resto nos encargamos nosotros y nosotras😊.
Anímate a participar y ayúdanos a difundirlo🗣.
Si te apetece participar mándanos a través de WhatsApp✍🏼: nombre, apellidos y número de teléfono a cualquiera de estos números📞.
648 21 31 56 (María)
648 21 31 57 ( Sheila)
680 49 72 88 ( Elena)
683 53 89 05 (Nerea)
Una vez inscritos mandaremos el resto de información con fechas
GRACIAS💝🙏🏼
lunes, 19 de octubre de 2020
Despedida del grupo musical Música sin Barreras.
Este grupo que comenzó hace casi 15 años desaparece. Con tristeza por que es un medio de hacer presentes a los jóvenes de ANFAS, con su simpatía sin doble cara. Todo empieza y todo acaba, menos Jordi Hurtado, es la vida.
Anuncio del acto en el face de Chuchín Ibañez
Chuchín Ibañez, cantante de rancheras, interrumpió su gira para estar presente en el acto
Iñigo Juango es el lazo de unión entre Chuchín y Música sin barreras
Al final del acto se hizo una colecta destinada a la Asociación de Lucha Contra el Cancer, así como el 50% de las ventas de CD'S de Chuchín
domingo, 4 de octubre de 2020
Misa dando comienzo al Curso Pastoral 2020-2021
La misa de 12,30 ha dado la señal para el comienzo del curso pastoral 2020-2021
La misa ha sido presidida por José Manuel el párroco, y concelebrada por Antonio, anterior párroco.
Nos han ayudado a orar con su compañía y cantos el coro joven de Mendillorri.
sábado, 3 de octubre de 2020
Las mujeres en la Iglesia
Desde las parroquias del valle Salazar han organizado vía email o whassapp:
Curso: Las mujeres en la iglesia
Descripción del curso
Vivimos en un tiempo donde las mujeres han salido del espacio privado al público, aportando sus riquezas, virtudes y dones, obteniendo un mayor protagonismo tanto en la sociedad como en la Iglesia. Según el Papa Francisco: “todavía es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia” (EG 103).
Temario:
* Situación de la mujer en la sociedad y en la iglesia desde el siglo XIX al XXI
* Mujeres y ministerio en las primeras comunidades.
*Cristología y la mujer.
* Las mujeres en el Concilo Vaticano II
Cómo participar:
1. Recibiéndo los videos por wasap, para ello debes responder a éste wasap diciéndo quiero recibir el curso por wasap
2. Puedes recibir los videos en tu correo electrónico para ello debes escribir a: parroquiaochagavia@hotmail.com pidiéndo el curso.
3. Ver los videos directamente por: www.iglesiasalazaralmiradio.blogspot.com
Facebook up salazar almiradio
El curso comenzará
el lunes 12 de Octubre. Es gratuito.
Mayor información ver en el blog
En número de tel para recibirlo por wasap es el de Livio:
martes, 29 de septiembre de 2020
Día del Refugiado y del Emigrante.
El domingo 27 de septiembre de 2.020 celebramos en la parroquia el DÍA DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO con una misa a las 12 del mediodía, televisada por Navarra TV.
domingo, 27 de septiembre de 2020
Comienzo curso pastoral 2020-2021
sábado, 27 de junio de 2020
Misa rociera
Nos han ayudado a rezar con sus cantos rocieros que con tanto sentimiento han amenizado la misa.
Agradecemos su presencia en la parroquia.
Estas son un par de muestras:
Padre Nuestro Rociero
del Rocío Señora.
Luna, Sol, Norte y Guía
y Pastora celestial.
Dios te Salve María
todo el pueblo te adora
y repite a porfía:
Como tú no hay otra igual.
OLÉ, OLÉ, OLÉ, ......
AL ROCÍO YO QUIERO VOLVER
A CANTARLE A LA VIRGEN CON FE
CON UN OLÉ, OLÉ, OLÉ, OLÉ, ....
Dios te Salve María
manantial de dulzura.
A tus pies noche y día
te venimos a rezar.
Dios te Salve María
un rosal de hermosura.
Eres tú Madre mía
de pureza virginal.
jueves, 18 de junio de 2020
Fiesta parroquial 2020
Haciéndola coincidir con la proximidad a la fecha de colocación de la primera piedra de nuestro edificio parroquial, este año coincidía con domingo.
Celebramos la Eucaristía más importante a las 12,30 h, la televisamos por facebbok.
Este año sin procesión, sin comida de hermandad ni actuación musical, retomamos el sorteo de lotes de alimentos que iba a realizarse en Pascua y no se hizo por el confinamiento
miércoles, 27 de mayo de 2020
martes, 12 de mayo de 2020
domingo, 10 de mayo de 2020
5º domingo de Pascua en familia
EN FAMILIA
CELEBRACIÓN
+ Ambientación
Seguimos, a ser posible, celebrando ante y en nuestro “altar pascual”... El cirio pascual, el recipiente de agua, la Biblia, y la cruz… y hoy añadimos una piedra o ladrillo, un rotulador grueso y, como en todo el mes de mayo, una imagen o cuadro de la Virgen María.
Madre: Querida familia, hoy, quinto Domingo de Pascua, vamos a tratar de descubrir y conocer un poco más a Jesús Resucitado. Él está siempre caminando a nuestro lado (como acompañó a los discípulos de Emaús), Él es nuestro Buen Pastor… Pero, ¿le conocemos bien? ¿Sabemos de verdad qué quiere Jesús de nosotros, a qué nos llama? Pues ojalá en esta celebración lo veamos un poquito más claro… Y como seguimos en el mes de Mayo, tendremos también presente a la Virgen María.
El padre o la madre moja los dedos en el recipiente de agua y recordando nuestro bautismo bendice a los hijos haciéndoles una cruz en la frente como signo de bendición y de que pedimos a Dios perdón. Luego todos juntos dicen:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.
Padre: Cristo Resucitado, que nos trae la alegría y la Paz, que nos muestra el Amor del Padre Dios, está hoy con nosotros y nos quiere. Amén.
Podemos cantar un canto de fiesta, un Aleluya…
+ Proclamamos la Palabra: Juan 14,1-12.
Lo hacemos de la Biblia de nuestro altar pascual…
Breve comentario a la Palabra (audio) (Canto: Dame tus ojos)
+ Signo de alegría pascual (audio)
- El padre o la madre pintan en la piedra – ladrillo la palabra “JESÚS”… Momento de silencio y luego comentario en familia del signo (Jesús, piedra angular de la Iglesia, como dice Pedro en la 2ª lectura de la Misa…)
+ Oración de los fieles (Las repartimos espontáneamente)
Padre o Madre: Señor, que nos concedes seguir celebrando la Resurrección de tu Hijo, ayúdanos a llevar una vida fiel en su seguimiento:
Todos: Jesús, nuestra roca, ayúdanos.
.- Señor, ayúdanos a todos los cristianos a no vivir mirando el pasado y a construir, con tu Fuerza y tu Luz, un futuro mejor para todos. Oremos.
.- Da fuerza a toda la sociedad, responsables y ciudadanos, para que todos, en esta situación tan difícil, nos sintamos responsables de la casa común. Oremos.
.- Por todos los enfermos de esta epidemia y sus cuidadores, por todos los que se dedican a hacer la vida más agradable a los demás. Oremos.
.- Por todas las familias que a causa de esta situación están viviendo en dificultad porque no tienen trabajo, porque no pueden vivir dignamente. Oremos.
.- Señor Resucitado, llena de confianza en la vida nueva a todas las personas que han perdido hace poco tiempo algún ser querido. Oremos.
.- Por todos nosotros, por nuestras familias, para que cada día nuestra vida esté más cimentada en Cristo Jesús, camino, verdad y vida. Oremos.
.- Podemos añadir nuestras oraciones…
Padre o Madre: Haz, Señor, que no dudemos nunca de que tu Luz siempre está presente a nuestro lado. Por eso oramos con tus palabras de Hijo.
+ Padre Nuestro (todos juntos)
+ Oración final (padre o madre)
En un mundo despistado y perdido, en un mundo donde falta ilusión y alegría…
JESÚS, ERES CAMINO, VERDAD Y VIDA.
En una tierra donde se escuchan muchas mentiras, en una sociedad preocupada y con temores… JESÚS, ERES CAMINO, VERDAD Y VIDA.
En esta familia que quiere amarte y seguirte, en la Iglesia que te pregona y te ama…
JESÚS, ERES CAMINO, VERDAD Y VIDA.
TÚ, SOLO TÚ, JESÚS, ERES CAMINO, VERDAD Y VIDA.
A tu Madre, Señor Jesús, nos encomendamos para que Tú seas nuestro Camino, nuestra Verdad y nuestra Vida.
+ Ave María (todos juntos)
+ Despedida de la celebración (padre o madre)
Como cada domingo de Pascua, nos damos un abrazo familiar y decimos: ¡Feliz Pascua!
Abrazo pascual entre todos. Podemos cantar o hacer sonar un Aleluya…
5º domingo de Pascua
JESÚS CAMINO, VERDAD Y VIDA
LECTURAS:
Hechos 6,1-7
Sal 32,1-2.4-5.18-19
I Pedro 2,4-9
Juan 14,1-12
“CREED”
Se lo dice Jesús a sus discípulos: “Que no se agite vuestro corazón”. El verbo “agitar” evoca el estremecimiento que Jesús sintió ante la muerte de su amigo Lázaro y ante la traición de Judas.
“Que no se agite vuestro corazón”. Las circunstancias justifican las palabras de Jesús. Para sus discípulos se acercan horas en que, como barquilla en una tempestad, serán zarandeados por la angustia y, esta vez, habrán de enfrentarse solos a la furia del mar. No es que Jesús ya no estará dormido en la barca: Ahora, ¡Jesús no estará!. Ahora los discípulos no podrán gritar aquel angustiado: “¡Señor, sálvanos, que perecemos!”.
Hoy, desde el corazón de sus hijos, desde el corazón de los obligados al confinamiento para huir de la muerte, desde la preocupación de los expuestos al contagio allí donde hay enfermos que atender, desde el dolor de los contagiados que todavía luchan por vivir, desde el silencio de los que ya han caído en esta batalla, la Iglesia clama al Resucitado: “Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti”. La Iglesia clama, y recuerda, dichas para ella y para todos, las palabras de Jesús: “Que no se agite vuestro corazón”.
Y después de la invitación, recordamos el imperativo que hace posible la calma: “Creed”. “Creer” es entregar del corazón –entrega total de nosotros mismos- que sólo se puede hacer a Dios y a Jesús: “Creed en Dios y creed también en mí”.
Recuerda las palabras de Jesús cuando la tempestad en el mar de Galilea: “¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?”. La fe es el antídoto de las zozobras del corazón. Pero el Señor nos habló también del motivo de su ausencia.
Es como si la relación de Jesús con sus discípulos, que había empezado con una pregunta sobre una estancia –“Señor, ¿dónde vives?”-, llegase ahora a su culminación con una revelación inesperada, sorprendente, asombrosa, sobre esa vivienda: “En la casa de mi Padre hay muchas estancias”. No sólo Jesús “vivía” en la casa del Padre. Ésa es también la casa en la que van a vivir sus discípulos. Jesús va a prepararles –a prepararnos- sitio.
No te asombres, Iglesia de Cristo, de esta locura de amor, pues por llevarte con él a donde él vive, a donde él está, a la casa del Padre, a la casa que es Dios, recorrió todo el camino que baja desde el cielo hasta ti, todo el camino que baja desde Dios hasta nuestra debilidad, nuestros confinamientos, nuestros miedos, nuestra muerte.
Tú ya no preguntas como Tomás: “Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?”. Tú has creído y sabes a dónde ha ido Jesús. Tú has creído y sabes también por dónde ir a donde ha ido Jesús: El camino es Jesús. Tú has creído y sabes también cómo ir por el camino que es Jesús: Si los escuchas, vas por el camino que es Jesús; si lo sigues, vas por el camino que es Jesús; si comulgas con él, vas por el camino que es él; si cuidas de él en los pobres, vas por el camino que es él. Tu camino es Cristo Jesús, su palabra, su vida, su cuerpo que son los pobres.
(Santiago Agrelo)
CAMINO, VERDAD Y VIDA
Ahora que no hay novedad en nuestras vidas
ni en los caminos de la historia,
ni en nuestra memoria personal y colectiva...
es tiempo de reflexionar y ahondar
en todo lo que llevamos a cuestas,
y en las zonas yermas del mundo
y de las entrañas nuestras.
Ahora que tu palabra rompe nuestros planes
y el horizonte se nos nubla y cierra,
y en los caminos se mezclan tantas huellas...
es tiempo de hacer silencio,
de olvidar los tristes sentimientos,
de acoger tu insólita propuesta
y dar testimonio de la verdad.
Llegará un día en que la libertad no sea un sueño,
en que las fronteras desaparezcan
y los seres humanos seamos respetados
y encontremos en el otro a un hermano;
un día en que no haya clasificación de personas
por su color, dinero o raza,
ni por su poder, religión o condición social...
Llegará un nuevo día en que la verdad
resplandezca y alumbre a todas las personas
y no necesite protección ni ser explicada;
un día en que este mundo sea distinto,
se llene de verdades, sueños y proyectos
y se parezca ya al reino definitivo
que estamos llamados a crear juntos.
¡Pronto llegará un nuevo día, tu día, Señor,
pues Tú eres el camino, la verdad y la vida
aunque los nuevos Pilatos sean escépticos!
(Florentino Ulibarri)
domingo, 12 de abril de 2020
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
sábado, 11 de abril de 2020
VIGILIA PASCUAL

¡Aleluya!. Hoy este luminoso grito rompe la densa oscuridad de toda noche en todo tiempo y lugar a lo largo de la historia de la humanidad! ¡Celebramos hoy la Noche Santa! ¡La noche gozosa y festiva de la Pascua!. Durante cuarenta días nos hemos estado preparando para esta noche de gloria.
Desde nuestras casas, como Iglesia que peregrina entre todas las naciones del mundo, los cristianos nos vamos a unir antes de medianoche, temblando de alegría y de emoción, para celebrar el gran acontecimiento salvador: ¡la Resurrección de Jesucristo!.